El PP de Villafranca de los Barros defiende una moción para que el consistorio ponga el suelo público municipal a disposición para construir viviendas y garantizar su acceso a jóvenes y familias

30 de enero de 2025.- El PP de Villafranca de los Barros defiende, en la sesión plenaria municipal de hoy, una moción en la que pide que el consistorio, bajo la gestión del equipo de gobierno local del socialista Francisco Jiménez Araya, ponga el suelo público municipal a disposición para construir viviendas y garantizar su acceso a jóvenes y familias.

Los populares recuerdan que el derecho a una una vivienda digna está recogido en la Constitución Española y en la Declaración Universal de Derechos Humanos, teniendo competencias para velar para que así sea y sea un derecho efectivo, todos los niveles de la administración pública, nacional, regional y local. Pero, toda esta normativa general sobre derecho a la vivienda, sin embargo, confronta con una realidad social muy alejada de esos objetivos, ya que en España existen enormes dificultades para muchos sectores sociales en el acceso a la vivienda, sirva de ejemplo que laedad media de emancipación en nuestro país es de 29,8 años.

Así, el PP indica como en Villafranca de los Barros, concretamente, existe un problema de acceso a la vivienda. Ya sea mediante compra o alquiler, se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para familiastrabajadoras y jóvenes. Los motivos de esta problemática se deben principalmente a loselevados precios de las viviendas y también a la escasez de inmuebles en venta o en alquiler.

Si no existe vivienda en Villafranca, los jóvenesy familias trabajadoras se desplazarán a otros municipios cercanos donde encuentren mejores condiciones y se asienten en esos municipios, por lo que seguiremos perdiendo población.

Por ello, ya en el pleno celebrado el 30 de octubre de 2024, el Grupo Municipal Popular villafranques defendió una moción para que se realizara un programa de ayudas fiscales para jóvenes por la construcción y rehabilitación de viviendas. Pero el PSOE de Jiménez Araya, votó no a esa moción.

El PSOE de Villafranca, en el programa electoral para las elecciones municipales de 2023, llevaba como segunda medida principal el siguiente punto: “Negociaremos con la Junta de Extremadura la creación de un parque de vivienda pública en alquiler para jóvenes trabajadores/as menores de 35 años”Nosconsta que se ha solicitado a la administraciónregional y que de momento no ha habido respuesta positiva . Otra de sus medidas era: “Fomentaremos la colaboración público privada con el fin de promover la construcción de vivienda destinadas al alquiler protegido.”

Pero, el 20 de diciembre de 2024 se celebró el pleno de presupuestos de Villafranca para 2025, sin que los socialistas consignaran ninguna partida presupuestaria destina afacilitar o aliviar el problema de acceso a la vivienda en la localidad, tal y como decían en su programa electoral.

El alcalde de Villafranca, a través de alguna entrevista a un medio de comunicación, ha comentado algunas medidas que se podrían llevar a cabo para dar solución al problema del acceso a la vivienda en nuestro municipio, pero hasta el día de hoy no se ha llevado a cabo ninguna.

El Grupo Municipal Popular considera que este problema es uno de los más importantes que tienen las familias trabajadoras y los jóvenesde Villafranca y que habría que atajarlo loantes posible, no se debería esperar más. Por ello presentan está nueva moción, para que desde esta corporación exista un compromiso para atajar este problema.

Los populares sostienen que el Ayuntamiento de Villafranca dispone de una importante bolsa de suelo público en distintas zonas de la ciudad, como zona de la Harinera, la zona detrás del Parque Público o la nueva urbanización en la antigua Vinícola, que podrían permitir con diferentes opciones aliviar la compleja situación del mercado de vivienda en y generar una oferta digna de vivienda asequible para diferentes estratos sociales y familiares.

El PP plantea varias alternativas, la cesión de terreno a empresas para la construcción de viviendas, sacar a licitación terrenos públicos para que una empresa construya viviendas, o que el propio Ayuntamiento construya viviendas. Evidentemente todas estas opciones hablamos de precios asequibles oviviendas de protección oficial. Pueden existirotras opciones a las que estamos abiertos.

Por todo ello el PP propone, y espera esta vez sí contar con el apoyo mayoritario de toda la corporación municipal que el Ayuntamiento deVillafranca se comprometa a llevar a caboalguna medida de las que planteadas para aliviar la situación del acceso a la viviendas de familias trabajadoras y jóvenes en Villafranca; y volver a comunicar a la Junta de Extremadura que Villafranca está dispuesta a ceder terreno público para la construcción de vivienda protegida o viviendas sociales.

By | 2025-01-30T11:25:43+00:00 enero 30th, 2025|0 Comments

Leave A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies